*La terna de toreros artistas enfrentó un encierro desigual de presencia y con pocas opciones en su juego, a su paso por la Plaza México.
El cambio de tres toros del encierro titular de Montecristo por los de Pozo Hondo que el viernes anunció la empresa de la Plaza México como un “ajuste” en el renglón ganadero, al llegar la corrida dominical, puso en vilo la tarde, ya que el encierro fue desigual en presencia y de poco juego, lo cual, irritó al público a partir del segundo astado. La voluntad de los toreros que se echaron la corrida al hombro salvó el festejo que dejó gratos pasajes de toreo artístico.
Al término de la corrida, Juan Pablo Sánchez fue el triunfador al realizar una templada faena al cuarto toro y cortar la única oreja que se concedió a lo largo de la tercera corrida de la temporada en la capital del país; debió abreviar en su primero ante la falta de fuerza de su enemigo. El español Juan Ortega al emplear el descabello, emborronó su estupendo trasteo al toro «Sevillano» de Montecristo, con el que confirmó su doctorado y dio vuelta al ruedo, ya que aunque tuvo petición de oreja, la autoridad de plaza no la concedió; con el sexto logró valiosos detalles. Diego Silveti debió luchar a contracorriente, luego que el tercer toro de su lote, fue protestado por falta de presencia, como saltó al callejón y se lesionó, tuvo que ser cambiado, ante ese: el tercero bis y ante el quinto que también desentonó en trapío, se esforzó, pero el público, no se lo tomó en cuenta.
Abrió el festejo Juan Ortega, ante el noble y colaborador ejemplar de su confirmación al que recibió con verónicas y chicuelinas andantes para llevar al toro con el piquero, ligó más verónicas y dos remates en cámara lenta que emocionaron a un público que le trató con respeto y cariño. Le brindó a su apoderado José María Garzón.
Su labor con la muleta fue inspirada y artística, aunque apenas corresponde a la punta del iceberg que representa la tauromaquia de este torero hispano que, tras una estocada trasera y dos golpes con el descabello, dejó escapar el apéndice y únicamente dio una aclamada vuelta al ruedo y el astado recibió palmas en el arrastre. El último toro no le brindó opciones por lo que regaló detalles de arte como trincherillas y pintureros adornos.
Juan Pablo Sánchez sorteó como segundo de lidia a un toro de Pozo Hondo, medido de fuerza, que tenía calidad, pero se derrumbó en arena en dos ocasiones, cuando el torero de Aguascalientes, apenas iniciaba su faena muleteril, por lo que sabiamente, abrevió. Su faena importante llegó con el cuarto toro, de Montecristo al que cuidó con el capote y en cuanto tomó la pañosa, luego de una serie de pases por bajo, lo llevó a los medios donde le ligó tandas por derecha y luego generó lentos e impactantes naturales, cerró al alza de nuevo por el pitón derecho y lo remató de certera estocada.
Diego Silveti recibió protestas por lo justo del trapío del tercero, que debió ser cambiado. En su lugar, apareció un toro más rematado, pero de embestidas deslucidas. Con ese tercero bis, el torero de Guanajuato hizo el esfuerzo por lidiar, pero logró escasos dividendos. Al quinto le asestó un vibrante quite por ceñidas gaoneras, luego se fue a los medios para iniciar con un cambiado por la espalda .Se mostró dispuesto con la muleta ante las sosas acometidas de su enemigo al que despachó con media estocada.
FICHA
DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2024.
Ciudad de México. Plaza México. Tercera corrida de la temporada. Aproximadamente 15 mil personas, en tarde agradable,. Toros de Montecristo (primero y cuarto) y cuatro de Pozohondo (segundo, tercero bis, quinto y sexto) desiguales en presentación. El primero y el cuarto fueron aplaudidos en el arrastre. Pesos: 482, 492, 520, 505, 498 y 504 kilos.
Juan Pablo Sánchez (azul marino y oro):
Silencio y oreja.
Juan Ortega (burdeos y oro):
Vuelta tras petición y silencio. Confirmó la alternativa:
Diego Silveti (azul celeste y oro):
Silencio y pitos.
Incidencias: El diestro español Juan Ortega confirmó la alternativa con el toro llamado «Sevillano», número 70, con 482 kilos. El banderillero Juan Ramón Saldaña fue atendido de diversos golpes contusos, como consecuencia de la caída al banderillear; el monosabio César Sánchez fue revisado de un golpe en el brazo derecho, que sufrió cuando el tercer toro saltó al callejón y lo golpeó. Al término del paseíllo se rindió un minuto de aplausos a la actriz mexicana y gran taurina Silvia Pinal, fallecida la víspera.
Fotos: cortesía La Plaza México.