*Para presentar prendas inspiradas en la vestimenta charra mexicana para lucir en el día a día.
Alejandro Goñi Rojo, gran exponente del deporte nacional mexicano, donde ha sido multicampeón nacional de calas y bicampeón nacional charro por equipos, entre otros títulos, estuvo presente en la presentación de Polo Fest (que se realizará en el Campo Marte de la Ciudad de México, el próximo sábado 22 de noviembre) para anunciar que en dicho evento Casa Goñi realizará un desfile de modas (16:30 horas).
Tanto el apellido Goñi como el apellido Rojo son sinónimo de excelencia en la charrería mexicana ya que son dinastías que se han distinguido a lo largo del tiempo. En pleno siglo XXI, nace Casa Goñi y evoluciona hacia el diseño de modas.
Al respecto, este charro señaló: “Soy Alejandro Goñi Rojo y por supuesto que le debo a mi familia: a don Moisés que ha sido un hombre precursor de la charrería, que vio a futuro al tener esos lienzos techados cuando nadie creía en ellos, que fue un adelantado en la crianza del caballo mexicano y que sobre todo vestía de maravilla, le encantaba tener sus trajes impecables. Y, heredando esta gran pasión de mi padre, Daniel Goñi que es la persona que más admiro cómo porta el traje de charro; esa parte me hace moverme a seguir ese ejemplo. Es mucha responsabilidad venir de esta familia”.
“Además, de la parte de la familia Rojo, mi abuelo Jorge fue también charro. Mi abuela Silvia García De Alba, ‘mi chiva’ amada, es la mujer que tiene la colección más grande de vestidos típicos de México, aproximadamente 250 piezas, y es la que me inculcó el amor hacia nuestras tradiciones, hacia nuestro vestuario, hacia todo el arte que hacen las manos de los maestros mexicanos artesanos”.
“De ahí es de donde viene esa idea de darle al mundo algo que creo que muchas casas de moda y muchas marcas han intentado, es decir: meter este tema en la moda y de este gran traje que es maravilloso, en el uso cotidiano de prendas y que puede traer detalles de ello (charrería) pero que sean prendas diarias”.
“Ojo: aquí es muy importante eso y que yo también les doy la opción de que en Casa Goñi puedan obtener los trajes más elegantes y más hermosos porque así me gustan y así lo digo, pero también comentarles cómo se usa. Cuando tú vas a un evento formal y vas vestido de charro, no te mueves otra cosa que no sea de charro”
“Si tú vas a representar a México como embajador de la charrería, te vistes de charro y no te mueves la vestimenta de charro. Entonces, educamos a la gente. Le damos la opción de vestirse de charro pero también hacemos de su conocimiento que la gente es libre de vestirse como quiera en su día a día”.
“Si quieren portar una chaqueta como las que nosotros hacemos, que vienen de la charrería, pero tienen moda, lo pueden hacer y a la gente le ha gustado. Eso nos da la oportunidad de abrir ese mercado para que los artesanos sean más valorados, para que sean más tomados en cuenta y que su trabajo sea mejor remunerado”.
“De ahí es de dónde viene y la verdad es que nos ha ido de maravilla y Gracias a Dios en este Polo Fest va a ser un despunte importante porque vamos a llegar a un mercado que nos interesa porque valora mucho, por lo que le damos las gracias a Grupo Rentable porque nos da la oportunidad de ser patrocinadores del Polo Fest el 22 de noviembre”, concluyó Alejandro Goñi Rojo.


