Marysol Fragoso Sosa

Corrida de conquistas en León

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sergio Flores salió a hombros tras el corte de una oreja en cada toro; Antonio Ferrera, cuajó una gran faena al toro que abrió plaza, en una apuesta fuerte al torear en León, Guanajuato, luego de haber sido herido de consideración en la pantorrilla derecha la noche previa en Monterrey; y Paola San Román la torera de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C.,convenció a un público que terminó gritándole: ¡torera-torera!, en reconocimiento a su toreo de filigrana a pesar de haber perdido las orejas por fallos con el acero: Ello, en el marco de la Corrida de la Virgen de la Luz.

El diestro español Antonio Ferrera llegó a la ciudad leonesa a primeras horas de la mañana, después de haber pasado por el quirófano en Monterrey, donde la jornada previa, resultó con una herida de dos trayectorias, de 10 centímetros cada una, en la pierna derecha. Desde que partió plaza, se desenvolvió sin aspavientos, ni actitudes para la galería, por el contrario, destacó por su serenidad y profesionalismo. Se impuso ante el ejemplar, pero, al no haber redondeado con la espada, incluso se fue de vacío, a pesar de haber logrado pasajes de gran toreo.

Ferrera recibió al primer toro del encierro de Begoña, con una tanda de relajadas verónicas. Colocó dos pares de banderillas. Llevó al toro a los medios y condujo la embestida para que, a pesar del incómodo acometer del astado, lograra cuajar tandas de muletazos esencialmente con la mano derecha que abrochó con pintureros adornos. En la parte final de la faena, que contó con mucho fondo y brillantez, ligó una meritoria tanda de naturales. Mató recibiendo, pero la espada se le fue abajo. Se perdió de haber obtenido un trofeo, sin embargo, fue rotundamente ovacionado en el tercio.

El cuarto toro salió de toriles con fijeza y con la cara alta, por lo que debió ser picado con precisión. Antonio usó la pañosa para ejecutar sus dos primeras tandas con la mano izquierda, en las que toreó con suavidad y temple, para luego torear por el pitón derecho. Fue una faena breve pero concisa. Coronó de estocada entera que no fue suficiente por lo que recurrió un par de veces al descabello. Recibió un aviso.

Sergio Flores calentó el cotarro con una serie de lances que ejecutó con firmeza, ante el segundo toro al que le costaba tomar el primer muletazo, pero que una vez que lo hacía regalaba varias embestidas de continuo, con mucha calidad. Este matador tlaxcalteca se esforzó al eslabonar un trasteo con reposo que fue siempre a más y remató con alardes de valentía. Firmó una gran estocada de efectos inmediatos por lo que cortó un apéndice.

Con el quinto, Flores tuvo la suficiente paciencia para ir lidiando poco a poco; a fuego lento. Le bordó la faena a un toro con largo recorrido y que embestía con la cara muy abajo. Tras las dos series de naturales, la banda tocó «Caminos de Guanajuato». Con el público entregado, se inspiró con el toro en una labor variada. Terminó con media estocada en mal sitio. Recibió una oreja entre división de opiniones.

Paola San Román en base a sello, calidad y temple, convenció a estos aficionados con una artística tanda de recibo con el capote y condujo al tercer toro al caballo, entre ráfagas de viento que hicieron su aparición por primera vez en la tarde. La matadora empezó la labor muleteril al filo del tercio con muletazos por alto, trincherillas y el de pecho.

Desde el segundo pasaje, el toro empezó a espiarla, a lo que la queretana respondió con aplomo y firmes toques con el engaño. Lució al torear por el pitón izquierdo. Terminó su labor de sentimiento y despaciosidad, con doblones por bajo. Despachó tras varios pinchazos y dos golpes con el descabello. Perdió las orejas, por esos fallos. Dio vuelta al ruedo entre gritos de !torera-torera!, para la alegría de la empresaria Tomasina, presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C.

El sexto fue el más serio de la corrida. Lució en el recibo y en el quite, arrancando profundos olés de los aficionados. Al filo del tercio, Paola realizó meritorias tandas de muletazos por ambos pitones, aunque predominó la labor derechista, ante la cual, el público le respondió con sentidos olés. Concluyó con media estocada y el empleo del descabello, por lo que nuevamente se privó la oportunidad de haber conseguido un apéndice.

Ficha

Sábado 25 de mayo de 2024.

Plaza de toros La Luz, en León, Guanajuato. Corrida en honor a la Virgen de la Luz. Casi media entrada en tarde calurosa. Toros de Begoña, que cumplieron en presentación y juego. Pesos: 515, 525, 505, 510, 500 y 540 kilos.

Antonio Ferrera (blanco y oro) :

Ovación en el tercio y palmas tras aviso.

Sergio Flores (verde y oro):

Oreja y oreja entre división de opiniones.

Paola San Román (cobalto y plata):

Vuelta al ruedo y palmas tras aviso.

Incidencias: A las 5 de la tarde en punto, se realizó en el ruedo la procesión de la Virgen de la Luz, Santa Patrona de León, en la que además de autoridades religiosas y gente del pueblo, tomaron parte los toreros. Además, saludó en el tercio el banderillero Jorge Delijorge.

Foto: Ángeles Taurinos /Gus PELAYO

TE PODRÍA INTERESAR

Alternativa no autorizada

La Asociación Nacional de Matadores de Toros, emite un comunicado en el que señala que:»la alternativa del novillero Luigi Mercury anunciada para

Scroll al inicio