Cartel para la Monumental de Mérida

𝖫𝖺 𝗍𝖾𝗆𝗉𝗈𝗋𝖺𝖽𝖺 taurina en la capital yucateca 𝗂𝗇𝗂𝖼𝗂𝖺𝗋á 𝖾l próximo 𝗌á𝖻𝖺𝖽𝗈 𝟤𝟧 𝖽𝖾 𝗈𝖼𝗍𝗎𝖻𝗋𝖾 𝖼𝗈𝗇

Leer Más >>

Marysol Fragoso Sosa

Vio la luz en México “Pintar Toreando”

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Marysol Fragoso

Se presentó en la capital mexicana el libro “Pintar Toreando”, que reúne casi cien obras taurinas del artista visual Jazzamoart, con textos del escritor Jorge F. Hernández, así como de los periodistas Heriberto Murrieta y Rafael Cue.

“Nuestros nietos ven ahora a los superhéroes de las películas. Para mí, los héroes fueron los toreros y uno que otro futbolista. Por eso quise ser torero hasta que llegué a la adolescencia, cuando me di cuenta de que el valor no iba a alcanzarme; por eso mis faenas se hacen pintando”, explicó el artista Jazzamoart, en el evento que se realizó en la Fundación Sebastián, otro de los grandes artistas plásticos mexicanos, donde, generosamente se abrieron las puertas para la recibir a quienes abarrotaron el lugar.

Jazzamoart, artista originario de Irapuato, Guanajuato, amante de la tauromaquia, del saxofón y del fútbol, presentó recientemente este libro, junto con una exposición de sus obras en el marco de la oferta cultural con motivo de la Feria de San Isidro, en Madrid, España.

Ahora, en el auditorio mexicano de la Fundación Sebastián, flaqueado por Rafael Cué y Heriberto Murrieta, bajo la mirada de una enorme obra de un torero, realizada en blanco y negro, Jazzamoart, reveló: “Mis pinturas son en homenaje a mi afición taurina, a mi infancia, a las enseñanzas que me dio mi padre, al romanticismo, porque a mí me tocó ver el cambio de siglo y de milenio; es un homenaje a las cosas que venía de niño que pasaban en los patios de cuadrillas de las plazas de toros”.

En ese contexto Heriberto Murrieta comentó: “Este libro es referente de la pintura taurina. Cuando escribí el texto que lo acompaña me di cuenta de la evolución que han tenido la pintura y el cartel taurino; uno se va enamorando de la forma que Jazzamoart tiene de plasmar el toreo a lo largo de los años”.

Por su parte, Rafael Cue apuntó: “He tenido el gusto de editar para el gobierno de Guanajuato este libro sobre la pintura taurina del gran Jazzamoart. Ha sido para mí orgullo y placer que este proyecto ya esté materializado. Agradezco a todos los que participaron para hacerlo posible, en especial a Jazzamoart hijo y a su mamá”.

Finalmente, Jazzamoart, comentó que su padre, de quien aprendió a amar la Fiesta Brava, fue un gran creativo que se desenvolvió como dibujante, caricaturista, poeta y compositor, por ello, le solicitó a Heriberto Murrieta que leyera una de las composiciones que dedicó al matador Arcadio Ramírez “Reverte Mexicano” y que aparece en el libro “Pintar Toreando”.

Posteriormente, sacó su bota, la compartió con Beto Murrieta y Rafa Cue, luego tomó un buen trago, para lanzarla hacia los invitados y dar paso al brindis que se amenizó un grupo de flamenco.

Foto: Marysol Fragoso

TE PODRÍA INTERESAR

Cartel para la Monumental de Mérida

𝖫𝖺 𝗍𝖾𝗆𝗉𝗈𝗋𝖺𝖽𝖺 taurina en la capital yucateca 𝗂𝗇𝗂𝖼𝗂𝖺𝗋á 𝖾l próximo 𝗌á𝖻𝖺𝖽𝗈 𝟤𝟧 𝖽𝖾 𝗈𝖼𝗍𝗎𝖻𝗋𝖾 𝖼𝗈𝗇 𝗎𝗇a combinación 𝖽𝖾 𝗅𝗎𝗃𝗈: 𝖲𝖾𝗋𝗀𝗂𝗈 𝖥𝗅𝗈𝗋𝖾𝗌, 𝖣𝗂𝖾𝗀𝗈

Scroll al inicio